Cómo Crear y Vender un NFT
En el 2021, los NFTs despertaron un gran interés en Internet. No es de extrañar: la gente está dispuesta a pagar grandes sumas de dinero por NFTs, cuyo costo puede ascender a millones de dólares. Desde entonces, y especialmente en el 2022, el mercado global de los NFTs ha estado creciendo a un ritmo fantástico. Por lo tanto, si estás pensando en cómo hacer un NFT y profundizar en este tema tan actual, este artículo es para ti.
¿Qué es un NFT?
NFT significa Token No Fungible. No fungible significa único porque los NFTs no se pueden replicar ni modificar, y es por eso que tienen valor. En palabras simples, los NFTs son representaciones únicas de activos digitales que se almacenan en una blockchain (cadena de bloques). Lo que la gente compra no es solo un archivo digital porque se puede copiar innumerables veces, sino la propiedad del archivo.
Como los NFTs están conectados con la tecnología blockchain, se compran y venden utilizando criptomonedas. Así que ten esto en cuenta: si creas un NFT y logras venderlo, recibirás el pago en criptomonedas.
¿Cualquiera puede hacer un NFT? Básicamente, sí, porque no necesitas ser un da Vinci para crear algo que atraiga la atención de la gente. No hay límites para la creatividad. Estos tiempos modernos hacen que los NFTs sean atractivos, sean lo que sean. La historia conoce incluso una selfie NFT exitosa. ¿Te imaginas vender una selfie por miles de dólares? De hecho, sucedió.
Ahora veamos cómo generar un NFT. Es más fácil de lo que parece.
¿Cómo Crear un NFT?
1. Elige tu artículo
Lo primero que debes hacer es elegir la obra de arte que deseas convertir en un NFT. ¿Que puede ser? Puede ser cualquier cosa, desde pinturas, fotos y colecciones raras hasta memes y tweets. Ten en cuenta que debe ser un artículo único tuyo, y tú debes ser el único propietario. La rareza es lo que le da valor a tu NFT.
Mientras piensas en el mejor artículo para vender, puedes consultar los mercados de NFTs para ver artículos exitosos, que se convirtieron en un boom. Eso podría darte algunas ideas y facilitar tu elección.
Como un NFT requiere de una inversión inicial, piensa detenidamente antes de tomar una decisión. Desafortunadamente, no es posible predecir con certeza qué tan exitoso será un NFT. Pero trata de elegir algo que le guste a la potencial audiencia.
2. Elige una blockchain
Una vez que hayas seleccionado el artículo, el cual es perfecto para crear un NFT, es hora de explorar las blockchains. Ahí es donde se almacenará tu NFT, así que tómate tu tiempo para revisar todas las opciones disponibles.
El proceso de hacer un NFT se llama acuñación. Y comienza con la elección de la tecnología blockchain que deseas utilizar para tu artículo.
Por ahora, la opción más popular entre los creadores de NFTs es Ethereum. Esta fue la primera blockchain que admitió NFTs, y aún ocupa la posición de la más utilizada. Sin embargo, puede ser cualquier cosa de tu elección.
3. Configura un monedero de criptomonedas
Ya mencionamos que los NFTs requieren algunas inversiones iniciales. Por lo general, se trata de una tarifa de transacción de monedero, una tarifa de acuñación y una tarifa de cotización en el mercado. Para pagar todo esto, necesitarás criptomonedas.
El monto de la inversión inicial varía, pero sea lo que sea, primero deberás obtener criptomonedas y almacenarlas en algún lugar. Un monedero digital es una excelente manera de hacerlo.
Así que si aún no tienes un monedero de criptomonedas, ha llegado el momento de configurarlo.
Todo comienza con la plataforma que debes elegir. Hay muchas oportunidades para los monederos online, por lo que no será difícil encontrar uno que sea bueno para ti. Una vez que configures el monedero, recuerda tomar todas las precauciones de seguridad. Por ejemplo, debes guardar tu clave privada en un lugar seguro, ya que es lo que da acceso al monedero.
4. Selecciona el mercado de NFTs que más te convenga
Tu próxima pregunta podría ser: ahora, ¿dónde hago arte NFT? Cada vez estamos más cerca de eso. En esta etapa, deberás elegir un mercado de NFTs donde potencialmente puedas vender tu NFT.
Antes de ingresar al mercado de NFTs, deberá analizar detenidamente los términos y reglas del servicio. Eso te ayudará a evaluar el costo de crear un NFT y aprender más sobre el proceso de acuñación. Además, los términos pueden variar. Por ejemplo, algunos mercados requieren del uso de tu criptomoneda. Así que asegúrate de familiarizarte con todos los posibles problemas que puedan surgir. Más vale prevenir que lamentar.
Además, el mercado debería ser bueno para tu potencial NFT. Si tu artículo está relacionado con un tema determinado (como deportes, videojuegos, criptomonedas, etc.), puedes buscar un mercado específico que promueva ese tipo de contenido. Un buen punto será la presencia de funciones útiles como soporte, feed en redes sociales, integración con monederos de criptomonedas y estadísticas.
Básicamente, sería útil si buscas un lugar cómodo: a un precio razonable y lo suficientemente popular como para atraer a una amplia audiencia.
5. Sube tu archivo y acuña tu NFT
¡Ya casi estás listo! Ha llegado el momento de acuñar tu NFT o, en otras palabras, convertir tu archivo digital en un NFT. Este proceso depende del mercado y la blockchain que hayas elegido anteriormente. Así que echa un vistazo a los tutoriales sobre cómo subir tu archivo. Ten en cuenta que algunos mercados podrían tener limitaciones en los tipos de archivos admitidos y el tamaño de tu archivo.
Por lo general, eso no lleva mucho tiempo, y como cada vez más personas quieren crear un NFT, los tutoriales suelen ser lo suficientemente fáciles de usar, incluso para los principiantes. Una vez que hayas acuñado tu NFT, puedes intentar venderlo.
Algunos mercados tienen la opción de inscribir un NFT. En este caso, no necesitas acuñar y agregar tu artículo en la blockchain, que es una forma de reducir los costos, ya que la acuñación requiere tarifas de transacción. A pesar de que tu artículo no será un NFT real, puedes acuñarlo más tarde o permitir que el comprador lo acuñe después de comprarlo.
6. Comienza con el proceso de venta
En esta etapa, debes decidir cómo deseas monetizar tu NFT. Por lo general, las siguientes opciones están disponibles (dependiendo del mercado):
- Estableces un precio y luego lo vendes a la persona que está dispuesta a pagar la suma señalada.
- Introduces una subasta, que tenga un límite de tiempo. Decides durante cuánto tiempo deseas realizar la subasta, pero en este caso, gana el que hace la última oferta antes de que cierre la misma.
- Introduces una subasta, que no tenga límite de tiempo. Aquí todo dependerá de ti. Finalizas la subasta cuando te apetezca.
Si eliges un precio fijo, piensa detenidamente en el que te ayudará a reducir todos los costos. Ten en cuenta que las tarifas pueden fluctuar según el momento. Es más o menos lo mismo con la subasta, solo que aquí debes establecer un precio mínimo. Asegúrate de que tu NFT valga la pena.
NFT como inversión
Involucrarse con nuevas tecnologías puede que lleve mucho tiempo y sea difícil. Sin embargo, se vuelve más fácil y posiblemente más rentable una vez que aprendes a hacerlo. Los tiempos hacen que los NFTs sean extremadamente populares, ¿quién sabe qué deparará en el futuro?
Ahora ya sabes cómo crear un NFT. Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Si quieres saber más sobre el mundo digital, puedes consultar otros artículos en nuestra página web.
¿Interesado en operar con criptomonedas?
Adopta el mundo de las monedas digitales con FBS. Ofrecemos trading de criptomonedas con más de 100 activos y apalancamiento. Compra y vende Bitcoin, Ethereum, SHIB, Polkadot, Solana y otras monedas; opera y gana con instrumentos digitales.