
Bill Williams es el creador de algunos de los indicadores del mercado más populares: oscilador asombroso, fractales, alligator y gator.
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD!
Aviso de Recopilación de Datos
Mantenemos un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al hacer click en el botón, estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
Únete a Nosotros en Facebook
¡Mantente al día con las actualizaciones de la compañía, noticias sobre trading y mucho más!
¡Gracias, ya sigo su página!Manual para Principiantes de Forex
Tu guía definitiva a través del mundo del trading.
¡Revisa Tu Correo!
En nuestro correo electrónico, encontrarás el Manual de Forex 101. ¡Solo toca el botón para descargarlo!
Advertencia de Riesgo: Los ᏟᖴᎠs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de pérdida de dinero rápidamente debido al apalancamiento.
El 67,71% de las cuentas de los inversores minoristas pierden dinero al operar ᏟᖴᎠs con este proveedor.
Deberías tener en consideración si comprendes el funcionamiento de los ᏟᖴᎠs y si puedes darte el lujo de arriesgarte a perder tu dinero.
2022-05-18 • Actualizada
Esta información no son consejos para inversión
Los mercados financieros alternan entre períodos de declive y crecimiento. Están relacionados no solo con la economía, sino también con la psicología de los inversores. Muchos inversores intentan analizar los ciclos del mercado para obtener mayores ganancias. Echemos un vistazo a lo que es esto.
Los ciclos de mercado son patrones o tendencias que tienden a formarse con el tiempo en varios mercados. Representan el período de tiempo entre dos puntos de precio mínimo o máximo. Por lo general, los nuevos ciclos de mercado surgen cuando se forman tendencias en un sector o industria en particular debido a algún tipo de innovación, nuevo producto o cambio regulatorio.
La duración de un ciclo de mercado puede variar desde unos pocos minutos hasta varios años, dependiendo del mercado. Hay diferentes aspectos del ciclo: por ejemplo, los traders diarios se centran en intervalos de 15 a 60 minutos, mientras que los inversores inmobiliarios analizan períodos de hasta 20 años.
Los ciclos en los mercados existen principalmente porque hay ciclos en la economía.
Sin embargo, hay otras razones. El ciclo económico afecta no solamente a la rentabilidad de las empresas, sino también a la mentalidad psicológica de los inversores. Raramente mantienen posiciones racionales y estables. Cuando los mercados suben, los inversores son optimistas y están dispuestos a correr riesgos. Compran acciones y los precios suben. Sin embargo, el estado de ánimo puede cambiar, entonces los inversores comienzan a vender y el precio de los valores cae.
Hay cuatro fases en cada ciclo de mercado:
Esta es la primera fase de un ciclo de mercado. La acumulación comienza después de que el mercado haya tocado fondo en el ciclo anterior. A medida que crece la demanda, los precios ya no pueden formar nuevos mínimos. En consecuencia, la tendencia bajista comienza a perder impulso. El mercado se vuelve alcista.
En la fase de mark-up (aumento), el mercado comienza a consolidarse. Los precios comienzan a subir y el mercado atrae a un gran número de compradores que quieren unirse a la nueva tendencia alcista en una etapa temprana. Las tendencias de precios alcistas empujan los precios a nuevos máximos. Los compradores primerizos aprovechan los altos precios para capitalizar sus primeras inversiones. Los traders también aprovechan la tendencia alcista en este momento.
En la fase de distribución, el mercado experimenta una venta masiva. Sin embargo, los precios se mantienen estables durante bastante tiempo. Esto se debe a la distribución equitativa de compradores y vendedores en el mercado. El sentimiento alcista en la etapa de mark-up comienza a desvanecerse y no aparecen nuevos máximos. Los inversores que no han entrado en el mercado quedan fuera. Este es un buen momento para que los inversores vendan activos, ya que los precios han alcanzado su punto máximo.
Esta es la fase final de un ciclo de mercado. En la fase de mark-down (reducción), los grandes inversores comienzan a vender sus inversiones para asegurar sus ganancias. El resto de los participantes los siguen rápidamente. Cuando los precios caen en una tendencia bajista, el sentimiento del mercado se vuelve más bajista. Los inversores que entraron en el mercado cuando los precios estaban en su punto máximo mantendrán sus inversiones con la esperanza de que los precios suban. Desafortunadamente, los precios continúan cayendo. Esta es una señal para los inversores que pueden determinar el final de la tendencia bajista para realizar nuevas compras. Cuando eso sucede, comienza la fase de acumulación y se forma un nuevo ciclo de mercado.
Hay diferentes tipos de ciclos de mercado. Consideremos los principales: universal (ciclo de mercado de Wyckoff), mercado de Wall Street, mercado Forex y ciclos de mercado inmobiliario.
Hay cuatro etapas en el ciclo de mercado de Wyckoff: acumulación, mark-up, distribución y mark-down.
El ciclo de mercado de Wyckoff se basa en observaciones de precios, momentos clave del desarrollo de tendencias y períodos de acumulación y distribución. Aunque el método Wyckoff originalmente se centró únicamente en acciones, ahora se aplica a todo tipo de mercados financieros.
El ciclo de mercado de Wyckoff consta de cuatro fases principales: acumulación, mark-up, distribución y mark-down.
Hay muchos tipos de ciclos de Forex y sus tipos y características no se limitan a ningún parámetro o período de tiempo. Veamos uno de los ciclos más comunes de endurecimiento y flexibilización de Forex que tiene cuatro fases: expansión, pico, recesión (o contracción) y valle.
La primera fase del ciclo es la expansión. Durante esta fase, el mercado se recupera de los mínimos anteriores. El interés de los participantes del mercado en el activo aumenta. Y comienzan a actuar: compran en una tendencia alcista o venden en una tendencia bajista. Cuanto más activos son los participantes, más rápido se desarrolla la tendencia.
La siguiente es la fase pico. Los indicadores económicos como los volúmenes de producción y ventas, el empleo, etc. están en su punto más alto y ya no siguen subiendo. En esta etapa, la tendencia se ha agotado y su rápido crecimiento o declive comienza a detenerse.
Luego viene la recesión. Las acciones ya están cayendo, y las materias primas también están comenzando a disminuir en previsión de la caída de la demanda a medida que la economía se debilita. En esta etapa, los inversores cierran sus operaciones.
La fase final del ciclo de tendencia es el valle. Las peculiaridades de esta fase son la relativa calma del mercado y los cambios insignificantes en los precios. Durante este período, el mercado está acumulando fuerza y consolidándose después de la recesión. Las condiciones económicas ya no se deterioran, pero la economía aún no se encuentra en una fase de expansión.
Los ciclos de mercado de Wall Street son similares a los ciclos de Wyckoff. También se basan en las fases de acumulación, mark-up, distribución y mark-down.
Hay cuatro etapas emocionales del ciclo de mercado de Wall Street en el gráfico: sigilo, conciencia, manía y explosión.
La primera fase es similar a la fase de acumulación en el ciclo de Wyckoff y se llama fase de sigilo. En esta etapa, los precios suben lentamente y los generadores de dinero identifican las mejores oportunidades de compra.
La segunda fase es la conciencia. Los precios comienzan a subir de nuevo, pero los inversores no bajan la guardia. Si deciden ingresar nuevamente al mercado, lo hacen con cautela.
En la parte superior del ciclo de mercado está la manía, el punto de máximo riesgo financiero. Este es el momento en que los inversores piensan que nada malo puede pasar. Por lo tanto, se forma un ciclo autosostenible: cada vez más inversores ingresan al mercado con la esperanza de obtener ganancias increíbles, lo que lleva a nuevos aumentos de precios y la capitalización alcanza alturas vertiginosas.
Luego, la burbuja estalla y el mercado entra en una fase de explosión. A medida que las tendencias alcistas se reemplazan por otras bajistas, los inversores pierden la esperanza y comienzan a entrar en pánico. Ya no confían en sus acciones y están tratando de minimizar sus pérdidas. Algunos de ellos finalmente se desaniman y ya no creen que el mercado se recupere.
El mercado inmobiliario es particularmente cíclico porque la oferta a menudo no logra mantenerse al día con la demanda que cambia rápidamente. El ciclo consta de cuatro fases principales: recuperación, expansión, hiperoferta y recesión.
La recuperación es donde el mercado comienza a revivir después de una recesión. El número de transacciones crece gradualmente y la proporción de inmuebles no reclamados disminuye: la demanda comienza a absorber el exceso de espacio creado durante la fase de expansión.
La expansión está impulsada por el crecimiento económico y el aumento del poder adquisitivo de la población. El ciclo de mercado entra en esta fase cuando el nivel de bienes inmuebles no reclamados cae al mínimo y, por el contrario, aumenta el interés de los compradores. En este punto, los inversores comienzan a invertir activamente en la construcción de nuevos proyectos para satisfacer la mayor demanda.
En algún momento, los inversores dejan de prestar atención al costo inflado de la tierra o a los proyectos mismos, creyendo que mayores aumentos en los precios y alquileres recuperarán sus costos. Es entonces cuando los precios de las propiedades en el mercado comienzan a superar notablemente el poder adquisitivo real de la población y las empresas, y el número de transacciones comienza a disminuir. Al mismo tiempo, la construcción que comenzó durante el período de expansión no se puede detener de la noche a la mañana y el mercado se sobresatura, lo que puede conducir a la formación de una burbuja.
La recesión se manifiesta en una caída de los precios y los alquileres, en la que influye no solamente la reducción de la demanda, sino también la creciente proporción de bienes inmuebles no reclamados. Durante una recesión, los inversores congelan los nuevos proyectos y las tasas de construcción caen.
Comprender los ciclos recurrentes del mercado es una habilidad necesaria para cualquier trader. Los expertos en análisis cíclico creen que solamente con la ayuda de los ciclos es posible ver de antemano en qué dirección irá el mercado. Sea verdad o no, una cosa es cierta: es posible aumentar la eficiencia de la previsión del mercado con la ayuda del análisis de ciclos.
Bill Williams es el creador de algunos de los indicadores del mercado más populares: oscilador asombroso, fractales, alligator y gator.
Las estrategias de tendencia son buenas: pueden dar resultados significativamente buenos en cualquier temporalidad y con cualquier activo. La idea principal de la estrategia ADX basada en tendencia es intentar posicionarse en el comienzo de la tendencia.
Las estrategias contra tendencia siempre son las más peligrosas, pero también las más rentables. Nos complace presentar una excelente estrategia contra tendencia para trabajar en cualquier mercado y con cualquier activo.
Su solicitud ha sido aceptada
Te llamaremos en el intervalo de tiempo que elijas
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número de teléfono estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde