![](/img/analyticnews/11534/k0N4_ikA4Ik9WcNS_640x320_q80v3.jpg)
Noticias, calendario y análisis detallado del Índice dólar (DXY)
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD!
Aviso de Recopilación de Datos
Mantenemos un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al hacer click en el botón, estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
Únete a Nosotros en Facebook
¡Mantente al día con las actualizaciones de la compañía, noticias sobre trading y mucho más!
¡Gracias, ya sigo su página!Manual para Principiantes de Forex
Tu guía definitiva a través del mundo del trading.
¡Revisa Tu Correo!
En nuestro correo electrónico, encontrarás el Manual de Forex 101. ¡Solo toca el botón para descargarlo!
Advertencia de Riesgo: Los ᏟᖴᎠs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de pérdida de dinero rápidamente debido al apalancamiento.
El 61,29% de las cuentas de los inversores minoristas pierden dinero al operar ᏟᖴᎠs con este proveedor.
Deberías tener en consideración si comprendes el funcionamiento de los ᏟᖴᎠs y si puedes darte el lujo de arriesgarte a perder tu dinero.
Esta información no son consejos para inversión
El mercado vuelve su atención a divisas como el dólar canadiense (CAD) ante la próxima reunión de política monetaria del Banco de Canadá (BoC), que anunciará su próxima decisión sobre tasas de interés este miércoles 25 de octubre, y se espera que mantenga su tasa de referencia en el 5%, tomando en cuenta los recientes datos económicos de inflación descendiendo en línea con lo esperado y mejores cifras de empleo.
Este escenario económico apoya la idea de que las autoridades monetarias del BoC mantendrán la tasa de interés sin cambios durante el resto del año, y se estima que la reduzcan a partir del segundo trimestre de 2024.
Los últimos datos de empleo de Canadá publicados el viernes 6 de octubre indicaron un sorpresivo aumento del empleo de septiembre en 63.8 mil nuevos empleos, superando la cifra de agosto de 39.8 mil y el pronóstico de solo 20 mil.
La tasa de desempleo se quedó sin cambios en el 5.5% al igual que agosto, pero dejó sin efecto el pronóstico de aumento del 5.6%.
En cuanto a las cifras de inflación, la semana pasada, el índice de precios al consumidor (IPC) canadiense se desaceleró hasta el 3.8% interanual en septiembre desde el 4% del mes anterior, cumpliendo con las expectativas del mercado. El IPC del BoC, que excluye los precios de los alimentos y la energía, subió un 2.8% en septiembre frente al 3.3% anterior. Además de las cifras mensuales de ambas mediciones, que cayeron en territorio negativo en -0.1%, confirmando la disminución de la presión inflacionaria en la economía canadiense y acercando la inflación al objetivo del banco central en un rango del 1-3%.
Una inflación más alta tiende a llevar a los bancos centrales a subir las tasas de interés, lo que atrae más inversiones de inversores globales en busca de lugares lucrativos para mantener su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el dólar canadiense, por lo que, mientras haya una inflación más baja, el banco central considerará dejar sin cambios las tasas actuales y prepararse para comenzar a bajarlas, en lo que se conoce como flexibilización de la política monetaria.
Tras la apertura de la semana, el dólar canadiense (CAD) experimentó un aumento en su valor, impulsado por la recuperación del apetito por el riesgo por parte de los inversores. Esto se produce en un momento en el que se esperan datos económicos clave de Estados Unidos, como el índice de gerentes de compras (PMI), el producto interno bruto (PIB) y el índice de gasto en consumo personal (PCE) al final de la semana, lo que significa que el dólar estadounidense (USD) estará en el centro de atención en los próximos días.
El par ha estado dentro de una corrección bajista desde el jueves 19 de octubre, dejando como último soporte el mínimo de la sesión europea de hoy en 1.3661, por lo que se puede prever la extensión bajista hacia la zona de compra en torno a 1.3634, después de un ascenso hacia 1.3702 y 1.3715 en extensión, desde donde se espera que se reactiven los osos.
La llegada del precio a zonas de compra como 1.3634 o incluso más abajo en 1.3588 puede reactivar la fuerza de los toros, que defienden estas zonas para un nuevo repunte.
Asimismo, el rompimiento decisivo del POC descubierto de ayer en 1.3715 indicará que la fuerza alcista supera la acumulación de ventas que se realizó en dicha zona y, por lo tanto, se espera un repunte anticipado, que buscará la siguiente zona de venta en 1.3754, tras romper la resistencia en 1.3741, confirmando el escenario de continuación alcista.
Noticias, calendario y análisis detallado del Índice dólar (DXY)
El Índice tecnológico Nasdaq 100 alcanza nuevos máximos históricos, empujado por las ganancias en el subsector de chips, en especial tras el ascenso de más de 6% de las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co…
Análisis GBPUSD y atención con el IPC inglés y europeo, además de las ventas minoristas en EE.UU.
Noticias, calendario y análisis detallado del Índice dólar (DXY)
El Índice tecnológico Nasdaq 100 alcanza nuevos máximos históricos, empujado por las ganancias en el subsector de chips, en especial tras el ascenso de más de 6% de las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co…
Análisis GBPUSD y atención con el IPC inglés y europeo, además de las ventas minoristas en EE.UU.
Su solicitud ha sido aceptada
Te llamaremos en el intervalo de tiempo que elijas
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número de teléfono estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde