
Noticias, calendario y análisis detallado del Índice dólar (DXY)
For a seamless experience, click “Redirect me.”
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD!
Aviso de Recopilación de Datos
Mantenemos un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al hacer click en el botón, estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
Únete a Nosotros en Facebook
¡Mantente al día con las actualizaciones de la compañía, noticias sobre trading y mucho más!
¡Gracias, ya sigo su página!Manual para Principiantes de Forex
Tu guía definitiva a través del mundo del trading.
¡Revisa Tu Correo!
En nuestro correo electrónico, encontrarás el Manual de Forex 101. ¡Solo toca el botón para descargarlo!
Advertencia de Riesgo: Los ᏟᖴᎠs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de pérdida de dinero rápidamente debido al apalancamiento.
El 67,71% de las cuentas de los inversores minoristas pierden dinero al operar ᏟᖴᎠs con este proveedor.
Deberías tener en consideración si comprendes el funcionamiento de los ᏟᖴᎠs y si puedes darte el lujo de arriesgarte a perder tu dinero.
Esta información no son consejos para inversión
El índice VIX, conocido como el “medidor del miedo” de Wall Street, cayó la semana pasada a su nivel más bajo desde enero de 2020. Lo que indica confianza en el mercado, un sentimiento impulsado por una creciente suposición de que es poco probable que la Reserva Federal y el Banco Central Europeo realicen más aumentos de las tasas de interés.
El jueves pasado, las actas de la última reunión de política monetaria del BCE indicaron que los funcionarios coinciden en que deberían estar preparados para volver a subir las tasas si fuera necesario. Aunque se prevé que la inflación regrese al objetivo del BCE del 2% en la segunda mitad de 2025.
Se espera que la publicación de inflación de esta semana disminuya a una tasa anual del 2,8%, ligeramente desde el 2,9% del mes anterior. Se espera que la inflación subyacente se desacelere hasta el 3,9%.
Los mercados mundiales experimentan un sentimiento de cautela luego de que los débiles datos económicos chinos reflejaron una frágil recuperación. Los futuros de las acciones estadounidenses cayeron, reflejando preocupaciones sobre el crecimiento de las ganancias industriales de China.
En medio de expectativas de un posible cambio en la política de la Reserva Federal, el resurgimiento del mercado de bonos se alinea con un pronóstico de que los bonos tendrán un buen desempeño durante el próximo año. La disminución de la inflación y el crecimiento, junto con un cambio de postura de la Reserva Federal, puede generar un entorno favorable para los bonos. Si bien los funcionarios de la Fed pueden señalar opciones de ajuste, la dirección general parece apuntar a recortes de tasas, potencialmente en la primera mitad de 2024.
Las ganancias de la semana se produjeron mientras la OPEP+ se prepara para una reunión el jueves en la que los recortes de producción serán una prioridad en la agenda después de las recientes caídas de los precios del petróleo debido a las preocupaciones sobre la demanda y la creciente oferta, particularmente de los productores no pertenecientes a la OPEP.
Las acciones han subido con fuerza, con el S&P 500 en general avanzando aproximadamente un 10% en las últimas tres semanas, impulsado por la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro y el enfriamiento de la inflación, lo que ha llevado al mercado a especular sobre el fin de los aumentos de las tasas de la Reserva Federal.
Esta semana tendremos más datos sobre inflación y confianza del consumidor (ver abajo en la lista). Datos mejores de lo esperado podrían provocar una venta masiva de bonos del Tesoro, elevando los rendimientos y promoviendo mayores compras de acciones.
Ya se pueden observar señales de que el repunte del mercado bursátil estadounidense se está ampliando, observando el desempeño de los llamados Siete Magníficos de empresas de tecnología y de megacapitalización, lo que está reforzando las esperanzas de un repunte hasta fin de año, considerado como el rally navideño, que no es otra cosa que una estacionalidad.
¿Quienes son los llamados siete magnificos de tecnología y megacapitalización?
Es el grupo de acciones formado por Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Meta y Tesla. En conjunto tienen una ponderación del 28% en el índice S&P 500 y casi el 50% de la ponderación del Nasdaq 100, que ha subido casi un 47% en lo que va del año.
Noticias, calendario y análisis detallado del Índice dólar (DXY)
El Índice tecnológico Nasdaq 100 alcanza nuevos máximos históricos, empujado por las ganancias en el subsector de chips, en especial tras el ascenso de más de 6% de las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co…
Análisis GBPUSD y atención con el IPC inglés y europeo, además de las ventas minoristas en EE.UU.
Noticias, calendario y análisis detallado del Índice dólar (DXY)
El Índice tecnológico Nasdaq 100 alcanza nuevos máximos históricos, empujado por las ganancias en el subsector de chips, en especial tras el ascenso de más de 6% de las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co…
Análisis GBPUSD y atención con el IPC inglés y europeo, además de las ventas minoristas en EE.UU.
Su solicitud ha sido aceptada
Te llamaremos en el intervalo de tiempo que elijas
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número de teléfono estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde