
Los rebeldes Hutíes de Yemen llevaron a cabo uno de sus mayores ataques con misiles y drones en el Mar Rojo, provocando una respuesta de cinco buques de guerra de EE…
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD!
Aviso de Recopilación de Datos
Mantenemos un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al hacer click en el botón, estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
Únete a Nosotros en Facebook
¡Mantente al día con las actualizaciones de la compañía, noticias sobre trading y mucho más!
¡Gracias, ya sigo su página!Manual para Principiantes de Forex
Tu guía definitiva a través del mundo del trading.
¡Revisa Tu Correo!
En nuestro correo electrónico, encontrarás el Manual de Forex 101. ¡Solo toca el botón para descargarlo!
Advertencia de Riesgo: Los ᏟᖴᎠs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de pérdida de dinero rápidamente debido al apalancamiento.
El 67,71% de las cuentas de los inversores minoristas pierden dinero al operar ᏟᖴᎠs con este proveedor.
Deberías tener en consideración si comprendes el funcionamiento de los ᏟᖴᎠs y si puedes darte el lujo de arriesgarte a perder tu dinero.
Esta información no son consejos para inversión
La próxima publicación del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), un indicador de inflación crucial favorecido por la Reserva Federal, tiene implicaciones significativas para la política monetaria y el dólar estadounidense. Estos son los puntos clave a considerar:
Se espera que tanto el índice de precios PCE general como el subyacente, que excluye los alimentos y la energía, permanezcan sin cambios en el 0.2% en julio, igualando el aumento del mes anterior.
Se proyecta que el índice de precios PCE subyacente anual crecerá un 4.2%, ligeramente por encima del 4.1% registrado en junio. Mientras que la cifra anual general se estima que aumente un 3.3% tras el aumento del 3% de junio.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, enfatizó la dependencia de los datos en su discurso en el Simposio de Jackson Hole.
La Reserva Federal está abierta a la posibilidad de otra subida de tipos, lo que refleja su actitud cautelosa ante la evolución de la situación económica. Lo que implica que datos de inflación más altos allanan el camino para otra subida de tasas antes del cierre del año para controlar la inflación.
El dólar estadounidense se enfrenta a un riesgo bidireccional a medida que se publican los datos de inflación del PCE.
Un aumento mensual de la inflación PCE subyacente del 0.3% o más podría conducir a un fortalecimiento del USD debido a preocupaciones inflacionarias.
Por el contrario, una lectura cercana al 0% podría desencadenar una venta masiva del dólar, ya que podría significar una menor presión inflacionaria.
Asimismo, se observa una estimación alcista en cuanto a las mediciones anuales, lo que sugiere un probable resultado más alto con el consecuente impulso de las compras del USD en el corto plazo, con una reacción estimada de corta duración a la espera de los datos de empleo de mañana.
Después de retroceder durante la mañana europea hacia la zona de compra de ayer en torno a 1.0868 se puede esperar un repunte, si la misma no es rota a la baja. El repunte puede buscar la zona de venta asiática en 1.0933 , tras lo cual renovar ventas.
Es importante destacar que los movimientos de hoy ya han alcanzado los rangos de movimiento intradía, sin embargo, una mayor volatilidad durante la sesión americana podría rebasar los rangos, en especial provocando un mayor descenso hacia 1.0842 y la siguiente zona de compra en 1.0809 si los datos de inflación son más altos de lo previsto.
El RSI del gráfico H2 está cayendo por debajo de 50 lo que indica la fuerza del impulso bajista actual.
Por otro lado, la continuación alcista del par sólo será considerada con el rompimiento decisivo de la zona de venta de hoy en torno a 1.0930 y con ello la resistencia 1.0945, cuyo escenario extenderá las compras del par hacia 1.0960 y la siguiente zona de venta en 1.0992.
Los rebeldes Hutíes de Yemen llevaron a cabo uno de sus mayores ataques con misiles y drones en el Mar Rojo, provocando una respuesta de cinco buques de guerra de EE…
Mercados europeos y recortes de tipos del BCE: - Las acciones europeas subieron y el euro cayó por los débiles datos franceses, alimentando las expectativas de recortes de tipos del BCE…
Análisis técnico del par XAUUSD junto con las claves fundamentales del día
Noticias, calendario y análisis detallado del Índice dólar (DXY)
El Índice tecnológico Nasdaq 100 alcanza nuevos máximos históricos, empujado por las ganancias en el subsector de chips, en especial tras el ascenso de más de 6% de las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co…
Análisis GBPUSD y atención con el IPC inglés y europeo, además de las ventas minoristas en EE.UU.
Su solicitud ha sido aceptada
Te llamaremos en el intervalo de tiempo que elijas
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número de teléfono estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde