
Noticias, calendario y análisis detallado del Índice dólar (DXY)
For a seamless experience, click “Redirect me.”
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD!
Aviso de Recopilación de Datos
Mantenemos un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al hacer click en el botón, estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
Únete a Nosotros en Facebook
¡Mantente al día con las actualizaciones de la compañía, noticias sobre trading y mucho más!
¡Gracias, ya sigo su página!Manual para Principiantes de Forex
Tu guía definitiva a través del mundo del trading.
¡Revisa Tu Correo!
En nuestro correo electrónico, encontrarás el Manual de Forex 101. ¡Solo toca el botón para descargarlo!
Advertencia de Riesgo: Los ᏟᖴᎠs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de pérdida de dinero rápidamente debido al apalancamiento.
El 67,71% de las cuentas de los inversores minoristas pierden dinero al operar ᏟᖴᎠs con este proveedor.
Deberías tener en consideración si comprendes el funcionamiento de los ᏟᖴᎠs y si puedes darte el lujo de arriesgarte a perder tu dinero.
Esta información no son consejos para inversión
Nueva Zelanda: En el tercer trimestre, el índice de precios al consumidor (IPC) subió un 5.6% interanual, marcando el nivel más bajo en dos años, aunque todavía por encima del objetivo del banco central del 1%-3%.
Candidato a Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU.: El candidato republicano a la presidencia de la Cámara de Representantes, Jim Jordan, buscaba ganar el apoyo de miembros críticos del partido ya que necesitaría una mayoría en la votación de toda la Cámara para su elección.
Confianza Empresarial en Canadá:. El informe mostró que más del 70% de las empresas de bienes y servicios han sido impactadas negativamente por tasas de interés más altas.
Fed y Tasas de Interés: El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, sugiere mantener las tasas de interés en su nivel actual debido a los efectos en el sector inmobiliario.
Conflictos en el Medio Oriente: Irán advierte que la expansión del conflicto entre Israel y Hamás es cada vez más inevitable. Se menciona la posibilidad de que el conflicto se extienda a otras regiones.
Banco Central Europeo (BCE) y Precios del Petróleo: Existe el riesgo de que los precios del petróleo más altos afecten tanto a Europa como a los Estados Unidos. El pronóstico de inflación del BCE para septiembre espera que el crecimiento del índice de precios al consumidor se desacelere al 2% en 2025, asumiendo una caída en los precios del petróleo.
Aumento especulativo del BTC: La especulación sobre la aprobación de un ETF de Bitcoin llevó a un aumento prematuro en el precio del BTC en más del 10%, una noticia desmentida poco después, provocando un desplome de más de un 7%, reflejando lo vulnerable y volátil del mercado de criptomonedas ante noticias especulativas no confirmadas.
Fortaleza del USD: Si el dólar se fortalece, el euro podría caer hacia el nivel de $1.04, pero si las ventas minoristas decepcionan o Powell sugiere que las tasas de interés han alcanzado su punto máximo, el euro podría recuperarse y superar el nivel de $1.07.
No se debe descartar por completo la posibilidad de otro aumento de tasas por parte de la Fed, ya que la pausa actual depende de que el rendimiento del bono a 10 años se mantenga elevado, y los conflictos geopolíticos, como el conflicto en Israel-Gaza, siguen planteando riesgos al alza para la inflación, afectando la percepción de seguridad del dólar como refugio.
La compresión que muestra el par desde ayer es sólo una corrección de la expansión alcista del final de la semana y es probable que dado el escenario geopolítico de incertidumbre se renueve el repunte sobre 1930. No obstante, de momento tenemos una acción del precio moderada que podría continuar retrocediendo y buscando más liquidez en zonas de compra más bajas.
En este escenario se espera que las ventas se activen por debajo del punto de control de las primeras sesiones, en torno a 1915,34 considerando como objetivos el rompimiento del soporte de ayer en 1907,90 hacia 1900 y el rango promedio bajista en 1897,50, una zona que puede encontrar una respuesta alcista.
Por otro lado, con las cotizaciones rompiendo los máximos de ayer entre 1922/25 se prestará atención a la fuerza del ascenso y el rompimiento, lo que extenderá las compras hacia 1930, el rango promedio alcista diario en 1936 y con mayor volatilidad 1940. El RSI rebota desde el punto medio, ofreciendo un momentum alcista de corto plazo.
Noticias, calendario y análisis detallado del Índice dólar (DXY)
El Índice tecnológico Nasdaq 100 alcanza nuevos máximos históricos, empujado por las ganancias en el subsector de chips, en especial tras el ascenso de más de 6% de las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co…
Análisis GBPUSD y atención con el IPC inglés y europeo, además de las ventas minoristas en EE.UU.
Noticias, calendario y análisis detallado del Índice dólar (DXY)
El Índice tecnológico Nasdaq 100 alcanza nuevos máximos históricos, empujado por las ganancias en el subsector de chips, en especial tras el ascenso de más de 6% de las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co…
Análisis GBPUSD y atención con el IPC inglés y europeo, además de las ventas minoristas en EE.UU.
Su solicitud ha sido aceptada
Te llamaremos en el intervalo de tiempo que elijas
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número de teléfono estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde