
Los rebeldes Hutíes de Yemen llevaron a cabo uno de sus mayores ataques con misiles y drones en el Mar Rojo, provocando una respuesta de cinco buques de guerra de EE…
For a seamless experience, click “Redirect me.”
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD!
Aviso de Recopilación de Datos
Mantenemos un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al hacer click en el botón, estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
Únete a Nosotros en Facebook
¡Mantente al día con las actualizaciones de la compañía, noticias sobre trading y mucho más!
¡Gracias, ya sigo su página!Manual para Principiantes de Forex
Tu guía definitiva a través del mundo del trading.
¡Revisa Tu Correo!
En nuestro correo electrónico, encontrarás el Manual de Forex 101. ¡Solo toca el botón para descargarlo!
Advertencia de Riesgo: Los ᏟᖴᎠs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de pérdida de dinero rápidamente debido al apalancamiento.
El 67,71% de las cuentas de los inversores minoristas pierden dinero al operar ᏟᖴᎠs con este proveedor.
Deberías tener en consideración si comprendes el funcionamiento de los ᏟᖴᎠs y si puedes darte el lujo de arriesgarte a perder tu dinero.
Esta información no son consejos para inversión
Los precios del petróleo caen por cuarto día consecutivo debido a las preocupaciones sobre la debilidad de la economía china y la posibilidad de una política monetaria más estricta en EE.UU.
El crudo West Texas Intermediate cayó a 79 dólares el barril, mientras que el crudo Brent bajó a 83 dólares el barril. Las minutas de la Reserva Federal de EE.UU., de su reunión de julio mostraron que la mayoría de los miembros del FOMC continúan viendo riesgos significativos al alza para la inflación, lo que podría requerir un mayor endurecimiento de la política monetaria.
Las acciones estadounidenses cerraron a la baja el miércoles después de que las minutas de la Fed revelaron que el banco central está dividido sobre el camino a seguir con las tasas de interés. El índice S&P 500 cayó un 0.8%, el promedio industrial Dow Jones cayó un 0.5% y el índice compuesto Nasdaq disminuyó un 1.2%. Los miembros del FOMC acordaron por unanimidad elevar las tasas de interés al rango de 5.25-5.5% en julio, pero las minutas mostraron que seguían abiertos a la posibilidad de al menos un alza más antes de finalizar el año, lo que debilita a los índices y fortalece las compras del USD.
La inflación del Reino Unido disminuyó al 6.8% en julio, por debajo del 7.9% de junio. Sin embargo, la inflación se mantiene aún muy por encima del objetivo del 2% del Banco de Inglaterra por lo que se espera que haya aumentos adicionales en los próximos meses debido al incremento en los precios de la energía, las interrupciones en la cadena de suministro y la escasez de mano de obra. El Banco de Inglaterra ha señalado que puede comenzar a reducir gradualmente su programa de compra de bonos a finales de este año, pero no ha indicado cuándo subirá los tipos de interés.
Los precios del oro cayeron el miércoles debido al fortalecimiento del dólar luego de que las minutas de la Fed mostraron que algunos miembros del comité económico están a favor de reducir las compras de activos más temprano que tarde. El oro, cuyo precio se cotiza en dólares, se vuelve más caro para los compradores extranjeros cuando sube el dólar. El oro al contado (spot) o XAUUSD bajó un 0.5% a 1.891 dólares la onza, mientras que los futuros del oro de EE.UU., bajaron un 0.4% a 1.894 dólares la onza.
Bitcoin no logró mantener su impulso por encima de los $29,000 el miércoles, ya que la incertidumbre regulatoria sigue afectando al mercado de criptomonedas. La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU., (SEC) ha retrasado su decisión sobre si aprobar un fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin hasta noviembre, mientras que China ha intensificado su represión contra las actividades comerciales y de minería de criptomonedas. Bitcoin cotiza alrededor de $28,881, un 0.2% menos que el martes.
Las ganancias del USD desde el 14 de julio ahora desafían la última resistencia relevante de la tendencia bajista macro de los últimos meses, el máximo de julio en 103.58, cuyo rompimiento decisivo y con confirmación con un segundo máximo más alto dará por concluida la tendencia bajista del USD y renovará la fortaleza del mismo.
En intradía se espera que las cotizaciones rompan la resistencia indicada hacia la zona de venta en 103.65, desde donde iniciar un retroceso hacia la zona de compra en 103.18, a fin de renovar las compras hacia 104.00, lo que implicará el rompimiento y su confirmación en un mismo día.
Este escenario alcista también representa el fortalecimiento del USD frente a todas sus contrapartes.
Los rebeldes Hutíes de Yemen llevaron a cabo uno de sus mayores ataques con misiles y drones en el Mar Rojo, provocando una respuesta de cinco buques de guerra de EE…
Mercados europeos y recortes de tipos del BCE: - Las acciones europeas subieron y el euro cayó por los débiles datos franceses, alimentando las expectativas de recortes de tipos del BCE…
Análisis técnico del par XAUUSD junto con las claves fundamentales del día
Noticias, calendario y análisis detallado del Índice dólar (DXY)
El Índice tecnológico Nasdaq 100 alcanza nuevos máximos históricos, empujado por las ganancias en el subsector de chips, en especial tras el ascenso de más de 6% de las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co…
Análisis GBPUSD y atención con el IPC inglés y europeo, además de las ventas minoristas en EE.UU.
Su solicitud ha sido aceptada
Te llamaremos en el intervalo de tiempo que elijas
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número de teléfono estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde