
El Banco de Japón (BoJ) celebra su sexta reunión de fijación de tasas de interés en medio de una semana cargada de eventos económicos…
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD!
Aviso de Recopilación de Datos
Mantenemos un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al hacer click en el botón, estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
Únete a Nosotros en Facebook
¡Mantente al día con las actualizaciones de la compañía, noticias sobre trading y mucho más!
¡Gracias, ya sigo su página!Manual para Principiantes de Forex
Tu guía definitiva a través del mundo del trading.
¡Revisa Tu Correo!
En nuestro correo electrónico, encontrarás el Manual de Forex 101. ¡Solo toca el botón para descargarlo!
Advertencia de Riesgo: Los ᏟᖴᎠs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de pérdida de dinero rápidamente debido al apalancamiento.
El 72,68% de las cuentas de los inversores minoristas pierden dinero al operar ᏟᖴᎠs con este proveedor.
Deberías tener en consideración si comprendes el funcionamiento de los ᏟᖴᎠs y si puedes darte el lujo de arriesgarte a perder tu dinero.
Esta información no son consejos para inversión
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, finalizó el domingo un acuerdo presupuestario con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, para suspender el límite máximo de deuda de 31.4 billones de dólares hasta el 1 de enero de 2025. Biden afirmó que el acuerdo estaba listo para ser sometido a votación en el Congreso. "Elimina la amenaza de un incumplimiento catastrófico y protege nuestra histórica recuperación económica, ganada con tanto esfuerzo", dijo Biden.
Este acuerdo aún debe ser aprobado por un Congreso estrechamente dividido antes del 5 de junio, fecha en la que el Tesoro de EE.UU. dice que se quedará sin dinero para cumplir con todas sus obligaciones.
Por otro lado, la lira turca alcanzó nuevos mínimos históricos frente al dólar el lunes, después de que el presidente Tayyip Erdogan asegurara la victoria en las elecciones presidenciales del domingo, extendiendo su gobierno cada vez más autoritario cinco años más.
Martes 30 de mayo
Miércoles 31 de mayo
Jueves 1 de junio
Viernes 2 de junio
Con el acuerdo para elevar el techo de la deuda de EE.UU. sobre la mesa y a la espera de la aprobación del Congreso, ahora la atención vuelve a la Reserva Federal (Fed) y la tasa de interés de junio. En especial, se prevé que los datos de empleo del viernes en EE.UU. sean más fuertes de lo esperado, lo que indicaría la resiliencia de la economía y marcaría una luz verde para continuar subiendo las tasas. Esta posibilidad ha aumentado según las cifras de la herramienta FedWatch de CME, que muestra una probabilidad del 66.4%, en comparación con el 25.7% de la semana pasada.
Sin embargo, el banco central de EE.UU. ha señalado su disposición a pausar su agresiva campaña de aumento de tasas de interés en junio, dependiendo de los datos económicos. Por lo tanto, las cifras de empleo del viernes serán uno de los últimos datos a considerar antes de la reunión de junio de la Fed.
Además, algunos líderes de la Fed han expresado que la inflación no parece estar desacelerándose lo suficientemente rápido, una opinión que se vio respaldada por los datos del viernes que mostraron que la inflación PCE subyacente aumentó un 4.7% en abril, muy por encima del objetivo del 2% de la Fed. Esto provocó un fuerte impulso del USD, que incluso afectó al oro.
Se presta especial atención a los discursos de esta semana de los funcionarios de la Fed, como el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, y el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker.
La eurozona publicará el jueves los datos preliminares de inflación de precios al consumidor de mayo, y se espera que destaquen que el Banco Central Europeo aún tiene un largo camino por recorrer en su batalla para frenar las presiones inflacionarias.
En el gráfico diario, se ha observado la confirmación del rompimiento de la resistencia en 102.81, con máximos más altos que alcanzan la zona de alto volumen de marzo en el POC descubierto en 104.45. Esta zona de venta podría activar una corrección hacia la zona entre 103.36 y 103.51 durante la semana, para continuar con la fase alcista hacia 105.00 y 106.00. El último soporte relevante se ubica en la zona de 103.00, lo que implica que se mantiene una tendencia alcista mientras este nivel no sea roto. La fortaleza del USD implica ventas en el resto de sus contrapartes, incluyendo el oro y los índices bursátiles.
El Banco de Japón (BoJ) celebra su sexta reunión de fijación de tasas de interés en medio de una semana cargada de eventos económicos…
Hoy es un día crucial para los mercados, ya que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se reúne para tomar decisiones clave en materia de política monetaria…
El Banco Central Europeo (BCE) celebrará su próxima reunión el jueves 14 de septiembre de 2023, en la que se publicará un informe con las últimas proyecciones de crecimiento trimestrales de la región en función de la evolución de la inflación en el año…
El Banco de Japón (BoJ) celebra su sexta reunión de fijación de tasas de interés en medio de una semana cargada de eventos económicos…
Hoy es un día crucial para los mercados, ya que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se reúne para tomar decisiones clave en materia de política monetaria…
El aumento de los precios del oro los días 14 y 15 de septiembre de 2023 se puede atribuir a algunos factores: el precio del oro subió a medida que el dólar se debilitaba frente al yuan, después de que…
Su solicitud ha sido aceptada
Te llamaremos en el intervalo de tiempo que elijas
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número de teléfono estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde