
Escenario bajista: Ventas por debajo de 0…
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD!
Aviso de Recopilación de Datos
Mantenemos un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al hacer click en el botón, estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
Únete a Nosotros en Facebook
¡Mantente al día con las actualizaciones de la compañía, noticias sobre trading y mucho más!
¡Gracias, ya sigo su página!Manual para Principiantes de Forex
Tu guía definitiva a través del mundo del trading.
¡Revisa Tu Correo!
En nuestro correo electrónico, encontrarás el Manual de Forex 101. ¡Solo toca el botón para descargarlo!
Advertencia de Riesgo: Los ᏟᖴᎠs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de pérdida de dinero rápidamente debido al apalancamiento.
El 73,21% de las cuentas de los inversores minoristas pierden dinero al operar ᏟᖴᎠs con este proveedor.
Deberías tener en consideración si comprendes el funcionamiento de los ᏟᖴᎠs y si puedes darte el lujo de arriesgarte a perder tu dinero.
Esta información no son consejos para inversión
La inflación persistirá en la economía mundial el próximo año, posponiendo las llamadas para recortar tasas. Tres cuartos de los economistas encuestados creen que la economía global enfrentará una alta inflación el próximo año.
El Banco de Japón (BOJ) podría cambiar su política monetaria en medio de un dilema entre la deuda y el forex. El aumento de los rendimientos de los bonos de EE.UU., podría llevar a ajustar nuevamente su política monetaria, incluso abandonando su control de la curva de rendimiento. Atención con la reunión del BoJ en la apertura de la sesión asiática del martes.
La Unión Europea (UE) está dividida en el conflicto israelí-palestino. El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, pidió una "pausa en las hostilidades" en la Franja de Gaza para permitir la entrega de ayuda humanitaria. Sin embargo, algunos estados miembros de la UE no están de acuerdo con esta postura.
Se espera que la Reserva Federal de EE.UU. suspenda nuevamente el aumento de tasas. La Fed no planea aumentar las tasas en su próxima reunión en noviembre, a pesar de un aumento en la inflación en septiembre. La desaceleración de la inflación en los últimos meses podría mantener a la Fed en pausa en sus decisiones sobre tasas.
Rebote del mercado bursátil: Este repunte estuvo acompañado de una ganancia del 0,7% en los futuros del S&P 500. La reciente liquidación en el mercado de valores, que llevó a una corrección en el S&P 500, parece haberse desacelerado.
Precios del petróleo y del oro: Los precios del petróleo, particularmente el crudo Brent, cayeron a 89 dólares el barril. Los precios del oro también cayeron por debajo de los 2.000 dólares la onza.
Las acciones militares de Israel: En lugar de una invasión terrestre masiva, Israel ha adoptado un enfoque más mesurado en sus operaciones militares en Gaza. Hay pocas señales de que el conflicto vaya a escalar en toda la región de Medio Oriente, lo que ha brindado cierto alivio a los inversores.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunciará su plan trimestral de venta de bonos, lo que se considera un acontecimiento importante en el mercado. Lee más detalle en nuestro artículo de hoy
Preocupaciones sobre las políticas de los bancos centrales: Existe la preocupación de que las políticas de los bancos centrales de mantener tasas de interés "más altas durante más tiempo" puedan empujar a la economía global hacia una recesión. Esto ha contribuido a una caída significativa del valor del mercado bursátil mundial desde finales de julio.
Desempeño del shekel: El shekel israelí, que ha sido la moneda de peor desempeño del mundo este mes, mostró una ligera ganancia después de un período de ventas.
Impacto de los acontecimientos geopolíticos: a pesar de las tensiones geopolíticas, los rendimientos de los bonos siguen siendo altos. El estallido de la guerra entre Israel y Hamas, que suele desencadenar la demanda de activos refugio para los bonos del Tesoro estadounidense, no ha reducido.
Después de la expansión alcista de la semana pasada no se puede descartar retrocesos por debajo del nivel 106.33, lo que llevaría las cotizaciones a corregir hacia 106.00. Sin embargo, con la superación de la resistencia 106.80, de forma decisiva y confirmada con un segundo máximo más alto, tendremos un nuevo repunte más anticipado del USD en la semana con objetivo en 108.00.
Por otro lado, el rompimiento bajista del nivel 106.33 alentará a los osos para llevar las cotizaciones hacia 106.00, desde donde retomar las compras con objetivo en 107.35.
Escenario bajista: Ventas por debajo de 0…
A pesar de las recientes noticias sobre la posible escalada del conflicto Israel-Hamas después de que el grupo rebelde Houtí de Yemen ejecutara un ataque con drones a embarcaciones de guerra y comerciales estadounidenses en el mar Rojo, que activó el…
El dólar ha experimentado una debilidad significativa debido a las crecientes expectativas de que la Reserva Federal adoptará un tono más dovish. ...
Análisis fundamental de las NFP de EE.UU de noviembre a publicarse el viernes 8 de diciembre de 2023. Visita el análisis técnico en nuestro canal de youtube
Escenario bajista: Ventas por debajo de 0…
Panorama Fundamental Los precios del petróleo crudo están bajo presión a medida que Estados Unidos aumenta significativamente su tasa de exportación diaria a casi 6 millones de barriles, creando un superávit que eclipsa los modestos esfuerzos de…
Su solicitud ha sido aceptada
Te llamaremos en el intervalo de tiempo que elijas
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número de teléfono estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde