
Escenario principal: Ventas por debajo de 75.80 con TP1: 74.18; TP2: 73.70 y TP3: 72.63 Escenario alternativo: Compras sobre 75.80 con TP1 en 76.62; TP2: en 77.74
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD!
Aviso de Recopilación de Datos
Mantenemos un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al hacer click en el botón, estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
Únete a Nosotros en Facebook
¡Mantente al día con las actualizaciones de la compañía, noticias sobre trading y mucho más!
¡Gracias, ya sigo su página!Manual para Principiantes de Forex
Tu guía definitiva a través del mundo del trading.
¡Revisa Tu Correo!
En nuestro correo electrónico, encontrarás el Manual de Forex 101. ¡Solo toca el botón para descargarlo!
Advertencia de Riesgo: Los ᏟᖴᎠs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de pérdida de dinero rápidamente debido al apalancamiento.
El 77,93% de las cuentas de los inversores minoristas pierden dinero al operar ᏟᖴᎠs con este proveedor.
Deberías tener en consideración si comprendes el funcionamiento de los ᏟᖴᎠs y si puedes darte el lujo de arriesgarte a perder tu dinero.
Esta información no son consejos para inversión
Los precios del petróleo también se han visto afectados tras el colapso de los dos bancos estadounidenses al final de la semana pasada, debido principalmente a la percepción de riesgo en el mercado de valores y de materias primas.
Los futuros del crudo Brent bajaron un 2.3% desde la apertura de la sesión asiática de hoy, mientras los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE.UU. han caído hasta ahora poco más de un 2.5%. El Brent cayó a su nivel más bajo desde principios de enero, mientras que el WTI cayó a su nivel más bajo desde diciembre.
Actualmente el mercado espera las cifras de inflación de EE.UU. para determinar el escenario de incrementos de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed). Se espera que la próxima semana el banco aumente la tasa en 25 puntos y anuncie que el ciclo se detendrá para las próximas reuniones, especialmente con cifras de inflación confirmando el descenso esperado al 6%.
Las expectativas sobre la recuperación de la demanda de China no se han traducido en compras efectivas en el mercado internacional, por lo que el precio de los principales marcadores del crudo continúa cayendo a pesar de las pérdidas del USD, que suele fortalecer las compras de esta materia prima. Sin embargo, el escenario de aversión al riesgo actual provoca precaución en el mercado del crudo, a la espera de nuevos conductores fundamentales procedentes de EE.UU.
En cuanto a las noticias sobre el suministro de EE.UU., se espera que el Instituto Americano del Petróleo publique los datos de la industria sobre los inventarios de petróleo de EE.UU. hoy martes, considerando que, según una encuesta de Reuters a seis analistas, se estima en promedio que los inventarios de crudo aumentaron en unos 600.000 barriles en la semana que culminó el 10 de marzo.
Los inventarios de crudo de la Administración de Información de Energía (EIA) de mañana también prevén un aumento de 0.555 millones, lo que continuará presionando los precios a la baja, ya que indica una menor demanda.
Extiende las ventas buscando el soporte de enero en 77.64, algo que estuvo a punto de conseguir hace unas horas, cuando se produjo un retroceso sobre la apertura diaria, pero ya se puede observar que la entrada en sobreventa puede continuar presionando a los osos hasta alcanzar el soporte indicado, desde donde se puede esperar un retroceso hacia el soporte y la zona de la apertura diaria entre 80.31 y 80.49, a fin de continuar las ventas hacia el soporte de diciembre en 75.36. La última resistencia relevante del precio coincide con la apertura semanal en 82.86, por lo que el Brent continuará a la baja mientras este nivel no sea roto.
Directamente correlacionado con el Brent, posee la misma estructura bajista y ya se encuentra a pocos pips del soporte de enero en 72.63, desde donde se puede esperar un retroceso hacia la apertura diaria en 74.80, tras lo cual retomar las ventas hacia el soporte de diciembre en 70.25. El RSI con alineación bajista y entrando en sobreventa es la señal de entrada de los toros, al menos en el corto plazo. La última resistencia del precio se ubica en 77.54, por lo que las ventas serán el escenario principal en tanto este nivel no sea roto.
Escenario principal: Ventas por debajo de 75.80 con TP1: 74.18; TP2: 73.70 y TP3: 72.63 Escenario alternativo: Compras sobre 75.80 con TP1 en 76.62; TP2: en 77.74
Tras dejar atrás una de las semanas más volátiles del mes cargada de publicaciones de alta volatilidad, se observan grandes movimientos en los mercados, que podrían ser descontados en parte, antes de extender los actuales movimientos tendenciales…
Los precios del crudo se recuperaron en enero descontando casi el 100% de la caída de diciembre. Sin embargo, varios eventos del mes de febrero amenazan con limitar este repunte...
Esta semana se observa mayor estabilidad en el mercado de valores europeo con todos los índices de la región recuperándose desde los mínimos del mes...
El dólar canadiense (CAD) ha estado debilitado desde febrero, no solo por las presiones sobre los precios del crudo, sino además por la divergencia que presenta la política monetaria del Banco de Canadá (BoC) en relación con otros bancos centrales, y muy…
¿Qué ocurrió? Tras el inicio de las crisis bancarias en EE…
Su solicitud ha sido aceptada
Te llamaremos en el intervalo de tiempo que elijas
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número de teléfono estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde