
Escenario bajista: Ventas por debajo de 0…
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD!
Aviso de Recopilación de Datos
Mantenemos un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al hacer click en el botón, estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
Únete a Nosotros en Facebook
¡Mantente al día con las actualizaciones de la compañía, noticias sobre trading y mucho más!
¡Gracias, ya sigo su página!Manual para Principiantes de Forex
Tu guía definitiva a través del mundo del trading.
¡Revisa Tu Correo!
En nuestro correo electrónico, encontrarás el Manual de Forex 101. ¡Solo toca el botón para descargarlo!
Advertencia de Riesgo: Los ᏟᖴᎠs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de pérdida de dinero rápidamente debido al apalancamiento.
El 73,21% de las cuentas de los inversores minoristas pierden dinero al operar ᏟᖴᎠs con este proveedor.
Deberías tener en consideración si comprendes el funcionamiento de los ᏟᖴᎠs y si puedes darte el lujo de arriesgarte a perder tu dinero.
Esta información no son consejos para inversión
El Banco de Japón (BoJ) concluyó su reunión de política monetaria en las primeras horas de la sesión asiática de hoy martes 31 de octubre, dejando sin cambios las tasas de interés negativas en -0.10% y ligeros cambios en el control de la curva de rendimientos.
El yen experimentó su mayor caída en dos meses después de que el Banco de Japón realizó cambios menores en su política, decepcionando a algunos en el mercado que esperaban más.
La moneda japonesa retrocedió por debajo de 150 yenes por dólar, mientras que las acciones japonesas subieron tras la decisión del banco central de mantener el rendimiento de los bonos gubernamentales a 10 años alrededor del 0% establecido bajo su control de la curva de rendimiento (YCC), pero redefinió el 1% como un "límite superior" flexible. en lugar de un límite rígido.
Aunque desilusionó a aquellos que esperaban más, el Banco de Japón anunció que adoptaría un enfoque más flexible para controlar los rendimientos de los bonos del Gobierno a 10 años. Esto marca un cambio con respecto a la promesa anterior de llevar a cabo operaciones diarias de compra de bonos al 1%, una postura que efectivamente marcaba un límite en ese nivel.
El índice Nikkei informó previamente que el Banco de Japón consideraría permitir que los rendimientos superen su tope del 1%. Al no producirse tal evento, además de reiterar el compromiso con la flexibilización monetaria (mantenimiento de tasas bajas), se produjo una fuerte caída del yen y el fortalecimiento del índice Nikkei.
Se cree que el Banco de Japón ha estado haciendo compras del yen para evitar que supere la barrera psicológica de los 150.00, por lo que, por el momento, resulta incierto si las cotizaciones del mercado podrían superar en esta semana los 151.00, tomando en cuenta que el siguiente objetivo sería la resistencia de octubre de 2022 en 151.90.
Abrió la sesión con extrema fuerza alcista, subiendo 0.98% en un impulso que rompió la zona de venta de ayer en 149.62 y alcanzó la del viernes en 150.36, dejando un POC de las primeras sesiones en 150.22, un perfil de volumen que confirma la posible continuación alcista de corto plazo.
Sin embargo, el descenso por debajo de dicho punto de control permitirá que las cotizaciones corrijan hacia los niveles rotos en 150.00 y 149.60, desde donde retomar el impulso alcista que permitirá continuar con el ascenso hacia 151.00.
La divergencia alcista del RSI anticipaba este escenario desde el cierre de la sesión americana de ayer, dejando como último soporte relevante el nivel 148.81, lo que implica que continuarán las compras mientras este soporte no sea roto de forma decisiva.
Subió 1.68% en las primeras sesiones del día, superando la zona de resistencias alrededor de 160.00 con alta volatilidad y dejando zonas de ineficiencia de volumen en su ascenso, que siempre son cubiertas por el mercado en el corto plazo. En este caso, estamos observando un primer vacío de volumen entre 160.59 y 160.13, una zona que será cubierta en breve como primer objetivo de la necesaria corrección del precio hacia 160.00. Mientras no se rompa la zona de 160.00, se puede esperar un nuevo repunte hacia 161.00 y 162.00.
Se puede observar el poco volumen que ha dejado todo el ascenso de las primeras sesiones, por lo que se prevé un escenario correctivo en la sesión americana. El rompimiento de la zona de resistencia alrededor de 160.00 permitirá extender la corrección hacia el POC roto en 159.18 y 159.00 en extensión, con una esperada reacción alcista hacia 160.00.
Por otro lado, si el descenso adquiere una fuerza que ejecute un rompimiento decisivo de esta última zona de demanda, se puede esperar la continuación bajista hacia las zonas de demanda entre 158.28 y 158.12, que fue el origen del repunte de hoy. Esta última caída podría desafiar el soporte relevante de la tendencia alcista en 157.80, lo que indica una continuación alcista mientras este soporte no sea roto.
Ha subido 1.38% desde la apertura del día y se enfrenta a la actual resistencia de octubre en 183.82, tras romper el POC del 24 de octubre en 183.46. El rompimiento de la resistencia en 183.82 reactivará la tendencia alcista del par y validará el nivel 180.76 como el último soporte relevante intradía.
No obstante, la sobrecompra puede activar a los vendedores por debajo del POC roto en 183.46 con el objetivo de cubrir la ineficiencia de volumen para llevar las cotizaciones hacia 183.00 y el nivel roto 182.59 que, junto con el nivel 182.29, forman otra zona de compra que permitirá reactivar a los toros para llevar las cotizaciones hacia 184.39 en las próximas jornadas de trading.
Escenario bajista: Ventas por debajo de 0…
A pesar de las recientes noticias sobre la posible escalada del conflicto Israel-Hamas después de que el grupo rebelde Houtí de Yemen ejecutara un ataque con drones a embarcaciones de guerra y comerciales estadounidenses en el mar Rojo, que activó el…
El dólar ha experimentado una debilidad significativa debido a las crecientes expectativas de que la Reserva Federal adoptará un tono más dovish. ...
Análisis fundamental de las NFP de EE.UU de noviembre a publicarse el viernes 8 de diciembre de 2023. Visita el análisis técnico en nuestro canal de youtube
Escenario bajista: Ventas por debajo de 0…
Panorama Fundamental Los precios del petróleo crudo están bajo presión a medida que Estados Unidos aumenta significativamente su tasa de exportación diaria a casi 6 millones de barriles, creando un superávit que eclipsa los modestos esfuerzos de…
Su solicitud ha sido aceptada
Te llamaremos en el intervalo de tiempo que elijas
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número de teléfono estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde