
Gigantes financieros como JPMorgan y Goldman Sachs anticipan que el petróleo crudo se disparará hasta $100 en la medida que la economía mundial se recupere.
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD!
El Manual para Principiantes de Forex te guiará a través del mundo del trading.
Hemos enviado un enlace especial a su correo electrónico.
Haga click en el enlace para confirmar su dirección y obtener un libro de Forex para Principiantes de forma gratuita.
Esta información no son consejos para inversión
La semana pasada se observó un notable fortalecimiento del dólar frente a la mayoria de sus contrapartes, principalmente debido a la percepción de solidez económica por parte de los inversores, idea que ha sido respaldada por los recientes datos económicos desde Estados Unidos.
Un PMI Manufacturero del mes de Junio superando en 51,7 el pronóstico de 51. En contraposición del PMI No-Manufacturero que resultó en 55.1 por debajo de la estimación de 56.1. Finalmente los datos laborales americanos que a pesar de tener un resultado mixto fue percibido mayormente positivo. Las nominas no agrícolas superaron -en 224 mil empleos- con creces el pronóstico de 160 mil. Sin embargo, la tasa de desmpleo que estaba en niveles record de más de 40 años en 3,6% se incrementó al 3,7% y el crecimiento de los salarios que se esperaba que se mantuviera en el 0,3% descendió a 0,2%. A pesar de estos datos mixtos la divisa americana alcanzó maximos de tres semanas.
Por el lado europeo, el sector manufacturero de la eurozona sigue contrayéndose, tal como lo indican los PMI de fabricación alemanes y de la eurozona. El índice alemán llegó a 45.0, por debajo del la estimación de 45.4. El PMI de la eurozona mostró pocos cambios, llegando a 47.6. Esto estuvo cerca de la previsión de 47.8. Hubo mejores noticias del sector de servicios, con PMIs apuntando a la expansión. El índice alemán mejoró a 55.8 y el PMI de la eurozona subió a 53.6 puntos. Las ventas minoristas alemanas registraron un tercer declive consecutivo.La publicación de mayo del -0.6% sorprendió a los mercados, ya que los analistas habían proyectado una ganancia del 0.5%.
Esta semana en nuestro calendario económico, tendremos:
El Martes 9,
El Miércoles 10,
El jueves 11,
El viernes 12,
Técnicamente, el par EUR/USD descendió 1,2% manteniéndose apenas por arriba del nivel redondo 1.12. Si la presión de ventas se mantiene es probable ver las cotizaciones hacia el soporte en 1.1181 con posibilidades de generar un rompimiento antes de reiniciar las compras considerando que este par esta en zona de sobreventa en gráfico diario. Para que se retome la tendencia bajista los movimientos alcistas debe mantenerse por debajo de 1.1324.
Gigantes financieros como JPMorgan y Goldman Sachs anticipan que el petróleo crudo se disparará hasta $100 en la medida que la economía mundial se recupere.
El Brexit está hecho. ¿Qué pasará con la economía del Reino Unido y la libra esterlina? Descúbrelo en el artículo
Se acerca el fin de año. ¿Qué nos deparará el 2021? ¡Averigüemos qué esperan los principales bancos!
Desarrollando la corrección por segundo día tras alcanzar la resistencia en 0.8008 y tras rebasar las antiguas resistencias
La FED mantendrá su política monetaria sin cambios hasta que la economía confirme señales de crecimiento con empleo e inflación sostenidos…
Ha prolongado la tendencia alcista superando las resistencias del 2019 en lo que han sido cuatro meses consecutivos de ganancias dejando al par sobrecomprado
Su solicitud ha sido aceptada
Te llamaremos en el intervalo de tiempo que elijas
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número de teléfono estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde