
El Banco de Japón (BoJ) celebra su sexta reunión de fijación de tasas de interés en medio de una semana cargada de eventos económicos…
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD!
Aviso de Recopilación de Datos
Mantenemos un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al hacer click en el botón, estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
Únete a Nosotros en Facebook
¡Mantente al día con las actualizaciones de la compañía, noticias sobre trading y mucho más!
¡Gracias, ya sigo su página!Manual para Principiantes de Forex
Tu guía definitiva a través del mundo del trading.
¡Revisa Tu Correo!
En nuestro correo electrónico, encontrarás el Manual de Forex 101. ¡Solo toca el botón para descargarlo!
Advertencia de Riesgo: Los ᏟᖴᎠs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de pérdida de dinero rápidamente debido al apalancamiento.
El 72,68% de las cuentas de los inversores minoristas pierden dinero al operar ᏟᖴᎠs con este proveedor.
Deberías tener en consideración si comprendes el funcionamiento de los ᏟᖴᎠs y si puedes darte el lujo de arriesgarte a perder tu dinero.
Esta información no son consejos para inversión
En el día de hoy, el par AUDUSD ha experimentado una caída hasta alcanzar un mínimo de nueve meses, situándose en 0.6427. Esta cifra representa una disminución de casi un 7% en comparación con su nivel más alto registrado en julio. La causa principal de esta caída se encuentra en las preocupaciones acerca de la economía china, la cual tiene una gran relevancia para Australia debido al significativo volumen de comercio entre ambos países.
Durante el año 2022, Australia exportó bienes valorados en más de $102 mil millones hacia China, mientras que sus importaciones procedentes de dicho país sumaron un total de $82 mil millones. Una desaceleración económica en China implica una posible reducción en las exportaciones australianas y una presión sobre los precios de materias primas clave, como el cobre, el mineral de hierro y el carbón.
En lo que concierne a los indicadores fundamentales australianos, la atención se centrará en las cifras del mercado laboral correspondientes a julio. Estos datos serán publicados en las primeras horas de la sesión asiática de mañana, lo que equivale a las 21:30 (GMT -4) hora de Nueva York del día de hoy.
Entre los principales datos a los que debemos prestar especial atención se encuentra el cambio de empleo, que se pronostica que caerá a 15,000, en comparación con los 32,600 registrados en el mes de junio. Además, se espera una disminución en la tasa de desempleo, pasando del 3.5% de junio a un 3.6%. Ante este panorama, es probable que observemos una reducción en la generación de empleo, lo cual tendría un impacto directo en la tasa de desempleo. Esto podría llevar a que el AUD continúe su tendencia a la baja frente al USD, con la posibilidad de buscar niveles cercanos a 0.64 y 0.63.
Desafía la zona de compra de las primeras sesiones del día en torno a 0.6447, por lo que un rompimiento por debajo de dicha zona pondrá a prueba el soporte de la sesión asiática en 0.6428 con posible continuación bajista hacia el rango promedio bajista en 0.6401, el RSI también confirma esta idea de descenso considerando la inclinación bajista y su posición en territorio negativo. No se descarta un nuevo rebote alcista hacia la zona de venta en los máximos europeos de hoy. La última resistencia relevante se sitúa en 0.6494, por lo que continuaremos en venta mientras este nivel no sea roto.
Se muestra consolidado con compras en la apertura americana hacia la zona de venta en 94.23, que, de producir un nuevo rebote bajista, se espera el descenso hacia la apertura del día que coincide con el POC descubierto de hoy en 93.92, el siguiente nodo de alto volumen en 93.80 y el posible rompimiento del soporte en 93.57, buscando extender las ventas hacia 93.03.
Solo el rompimiento de la zona de venta y la resistencia local en 94.36 permitirán la extensión alcista hacia el nodo de alto volumen en 94.61, aproximándose a los máximos de la consolidación. El indicador RSI oscila en torno al punto medio.
Continúa en tendencia bajista, cuya última resistencia relevante es 0.8753. De modo que, mientras la actual reacción alcista se mantenga por debajo de la zona de venta, en torno a 0.8735, es posible considerar nuevas órdenes de venta con objetivo en los soportes 0.8683 y 0.8663, cerca además del rango promedio bajista del día. El indicador RSI se encuentra en el límite superior del territorio negativo, en lo que podría considerarse como una señal pivote.
El Banco de Japón (BoJ) celebra su sexta reunión de fijación de tasas de interés en medio de una semana cargada de eventos económicos…
Hoy es un día crucial para los mercados, ya que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se reúne para tomar decisiones clave en materia de política monetaria…
El Banco Central Europeo (BCE) celebrará su próxima reunión el jueves 14 de septiembre de 2023, en la que se publicará un informe con las últimas proyecciones de crecimiento trimestrales de la región en función de la evolución de la inflación en el año…
El Banco de Japón (BoJ) celebra su sexta reunión de fijación de tasas de interés en medio de una semana cargada de eventos económicos…
Hoy es un día crucial para los mercados, ya que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se reúne para tomar decisiones clave en materia de política monetaria…
El aumento de los precios del oro los días 14 y 15 de septiembre de 2023 se puede atribuir a algunos factores: el precio del oro subió a medida que el dólar se debilitaba frente al yuan, después de que…
Su solicitud ha sido aceptada
Te llamaremos en el intervalo de tiempo que elijas
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número de teléfono estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde