
Panorama fundamental y técnico de mercados. Análisis DXY, EURUSD, ORO, S&P500, Nvidia y BTC
For a seamless experience, click “Redirect me.”
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD!
Aviso de Recopilación de Datos
Mantenemos un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al hacer click en el botón, estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
Únete a Nosotros en Facebook
¡Mantente al día con las actualizaciones de la compañía, noticias sobre trading y mucho más!
¡Gracias, ya sigo su página!Manual para Principiantes de Forex
Tu guía definitiva a través del mundo del trading.
¡Revisa Tu Correo!
En nuestro correo electrónico, encontrarás el Manual de Forex 101. ¡Solo toca el botón para descargarlo!
Advertencia de Riesgo: Los ᏟᖴᎠs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de pérdida de dinero rápidamente debido al apalancamiento.
El 67,71% de las cuentas de los inversores minoristas pierden dinero al operar ᏟᖴᎠs con este proveedor.
Deberías tener en consideración si comprendes el funcionamiento de los ᏟᖴᎠs y si puedes darte el lujo de arriesgarte a perder tu dinero.
Esta información no son consejos para inversión
Los principales conductores del mercado de divisas la semana pasada estuvieron enfocados en el calendario económico, aunque los titulares continúan afectando las cotizaciones, ya que activan la percepción de riesgo del mercado.
Por un lado las cifras del PMI europeas, que si bien resultaron superiores al pronóstico, se situaron por debajo del nivel 50 confirmando el estado actual de contracción. Mientras que el sector servicios, si bien se mantiene por arriba de 50, mostró retrocesos en el mes de septiembre. Asimismo, el IPC se situó en 0,9% lo que representa un nivel por debajo del objetivo del Banco Central del 2%.
En el caso de Estados Unidos, algunas cifras revelan desaceleración económica, los PMI’s manufacturero y no manufacturero de septiembre mostraron una contracción por segundo mes consecutivo mientras que las nóminas no agrícolas descendieron en 136.000 nuevos empleos por debajo del pronóstico, al igual que los salarios promedio por hora que descendieron al 0%, pero la reacción negativa fue compensada por el notable descenso en la tasa de desempleo del 3,5%, alcanzando los mínimos de enero de 1970.
Igualmente, en Inglaterra las cifras del PMI revelan contracción económica a pesar de que el PIB del segundo trimestre se mantuvo en línea con el pronóstico, aunque superó la cifra del segundo trimestre del año pasado. Estos datos, junto con la noticia de que el primer ministro Boris Johnson presentó a la Unión Europea una propuesta alternativa para el controvertido asunto de la frontera con Irlanda, generaron una semana neta de ganancias para la libra frente a la mayoria de sus contrapartes.
Por otro lado, El Banco de la Reserva de Australia recortó la tasa de interés tal y como el mercado esperaba del 1% al 0,75%, llevando al dólar australiano a los mínimos del 2019.
Finalmente pero no menos importante, Estados Unidos ha abierto un nuevo frente de batalla comercial y esta vez contra la Unión Europea en materia de nuevos aranceles sobre las importaciones americanas procedentes de la Eurozona, una medida que ha sido aprobada por la OMC. Esta semana se continuaran desarrollando los eventos y se observará una importante reacción sobre el euro.
Esta semana en el calendario económico tendremos los siguientes datos
Martes 8 de octubre
Miércoles 9 de octubre
Jueves 10 de octubre
Viernes 11 de octubre
Es importante además prestar atención esta semana a los nuevos titulares en torno a la decisión de la Unión Europea sobre la propuesta del primer ministro inglés Boris Johnson, además de los nuevos aranceles que impondrá Estados Unidos a la Unión Europea y la correspondiente respuesta de la Eurozona; y desde luego sobre el progreso de las conversaciones comerciales chino/estadounidenses.
El par EUR/USD aún se encuentra en fase correctiva y si se mantiene la fuerza alcista, las correcciones podrían mantenerse esta semana por debajo de la resistencia macro en 1.1109. Pero la continuación bajista buscará superar el soporte 1.0925 y el mínimo de la semana pasada en 1.0877.
El par GBP/USD está siendo muy observado por todos los analistas y traders, ya que se espera la decisión de la Unión Europea sobre la propuesta presentada por Johnson y el impacto directo en la fecha de salida de la Unión Europea. Digamos que si esta semana se presenta un escenario muy favorable para la libra, las cotizaciones buscaran los niveles 1.24 y 1.25. Sin embargo, un nuevo fracaso para Johnson y la posibilidad de que no haya ningún acuerdo disponible,1 llevará las cotizaciones hacia la zona entre 1.22 y 1.21.
Panorama fundamental y técnico de mercados. Análisis DXY, EURUSD, ORO, S&P500, Nvidia y BTC
Análisis fundamental de las NFP de EE.UU de noviembre a publicarse el viernes 8 de diciembre de 2023. Visita el análisis técnico en nuestro canal de youtube
Hello from the far 2022! FBS analysts have used some magic to travel to the future and brought you some hilarious predictions.
Escenario bajista: Ventas por debajo de 1.0820 / 1.0841... Escenario alcista: Compras sobre 1.0827...
Escenario bajista: Ventas por debajo de 2200 / 2194 con TP1: 2190, TP2: 2180 y TP3: 2172 con S…
Escenario bajista: Ventas por debajo de 5220 ... Escenario alcista: Compras sobre 5225 (Si el precio falla en romper por debajo de 5220 con decisión)
Su solicitud ha sido aceptada
Te llamaremos en el intervalo de tiempo que elijas
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número de teléfono estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde