
El Banco de Japón (BoJ) celebra su sexta reunión de fijación de tasas de interés en medio de una semana cargada de eventos económicos…
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD!
Aviso de Recopilación de Datos
Mantenemos un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al hacer click en el botón, estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
Únete a Nosotros en Facebook
¡Mantente al día con las actualizaciones de la compañía, noticias sobre trading y mucho más!
¡Gracias, ya sigo su página!Manual para Principiantes de Forex
Tu guía definitiva a través del mundo del trading.
¡Revisa Tu Correo!
En nuestro correo electrónico, encontrarás el Manual de Forex 101. ¡Solo toca el botón para descargarlo!
Advertencia de Riesgo: Los ᏟᖴᎠs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de pérdida de dinero rápidamente debido al apalancamiento.
El 72,68% de las cuentas de los inversores minoristas pierden dinero al operar ᏟᖴᎠs con este proveedor.
Deberías tener en consideración si comprendes el funcionamiento de los ᏟᖴᎠs y si puedes darte el lujo de arriesgarte a perder tu dinero.
Esta información no son consejos para inversión
Comienza una semana de alta incertidumbre financiera tras el colapso del Banco Silicon Valley (SVB), suspendido de cotización de la bolsa de valores el mismo viernes, tras la masiva venta de las acciones del jueves que provocó una caída de más del 60% del valor de la empresa en bolsa, luego de los informes de fuertes pérdidas en su cartera de bonos que acabaron con una gran parte de su capital.
Esta movida en los bonos está directamente relacionada con los agresivos aumentos de tasas de interés que ha realizado la Reserva Federal. Cuando los bancos centrales suben las tasa de interés, los pagos futuros de los bonos valen menos, de allí que el precio de los bonos baje y se produzca una pérdida de valor en las carteras de inversión, que es lo que ocurrió con el SVB.
Esta se considera la segunda mayor quiebra bancaria desde el Washington Mutual en la crisis financiera del 2008, seguida ahora por el Signature Bank, con sede en Nueva York.
El equipo económico del gobierno de EE.UU. han estado trabajando con los reguladores desde el fin de semana en las medidas, que incluyen la garantía de depósitos en ambos bancos y la creación de una nueva instalación para dar acceso a los bancos a fondos de emergencia y facilitar que los bancos tomen prestado de la Reserva Federal en casos de emergencia.
Esta semana las nuevas cifras de inflación en EE.UU. serán de gran importancia, al publicarse el índice de precios al consumidor (IPC) de febrero,este martes 14 de marzo, con expectativas de un nuevo descenso al 6% anual y al 5.5% en la medición subyacente anual, que excluye los alimentos y la energía. Este miércoles 15 de marzo se publica el índice de precios al productor (IPP), con pronóstico de descenso en todas las mediciones de febrero.
El dólar se desploma junto con los rendimientos de los bonos del tesoro a 10 años debido a la fuerte migración de capitales hacia los bonos como activos de refugio, en vista de que se espera que la Fed detenga el ritmo de aumentos de tasas, en especial en la próxima reunión de marzo.
El Índice dólar (DXY) podría retomar la tendencia bajista si permanece el resto de la semana por debajo de la apertura semanal y del soporte roto en 104.12. Actualmente alcanza una zona de compra importante de febrero que podría activar la entrada de los toros, considerando las medidas de calma que está implementando el gobierno estadounidense para controlar el sistema financiero. Las compras tendrán como objetivo la zona de los 105.00, y desde allí se espera observar el comportamiento del precio para determinar la posibilidad de renovar las compras o volver a empujar las cotizaciones más abajo y profundizar la tendencia bajista.
El par podría retomar las ventas hacia 1.0655 y el soporte en 1.0636 (el mínimo de la brecha alcista indicada con flecha verde en el gráfico), especialmente si el precio falla en romper la resistencia en 1.0736. El rompimiento decisivo o confirmado con un segundo mínimo del soporte indicado será la señal para retomar el sesgo bajista con objetivo en 1.06 y el POC descubierto en 1.0594, desde donde se prestará atención a la fuerza del movimiento bajista a fin de determinar si continúan las ventas hacia el soporte en 1.0524 o, por el contrario, se renuevan las compras hacia 1.06.
Fortalecido tras las ventas del USD, busca alcanzar el POC descubierto en 1915.02, tras lo cual se espera una corrección hacia la apertura de la semana en 1885.06, el nivel redondo 1870 y la zona de la resistencia rota en 1860, desde donde retomar las compras hacia el siguiente POC descubierto en 1952.93 en la semana. El último soporte relevante actual que ha dejado el precio se ubica en 1810, por lo que la secuencia alcista continuará dominando, en tanto este nivel no sea roto.
Extiende la tendencia bajista desde la apertura de la sesión europea alcanzando un mínimo en 3806.10, con una rápida corrección en la apertura americana hacia la apertura de la semana en los 3887.43, considerando la posibilidad de que las compras se extiendan hacia el POC descubierto de las primeras sesiones en 3913.30, desde donde es más probable que se renueven las ventas hacia los 3800, el POC descubierto en 3786.60 y los 3700.
El Banco de Japón (BoJ) celebra su sexta reunión de fijación de tasas de interés en medio de una semana cargada de eventos económicos…
Hoy es un día crucial para los mercados, ya que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se reúne para tomar decisiones clave en materia de política monetaria…
El Banco Central Europeo (BCE) celebrará su próxima reunión el jueves 14 de septiembre de 2023, en la que se publicará un informe con las últimas proyecciones de crecimiento trimestrales de la región en función de la evolución de la inflación en el año…
El Banco de Japón (BoJ) celebra su sexta reunión de fijación de tasas de interés en medio de una semana cargada de eventos económicos…
Hoy es un día crucial para los mercados, ya que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se reúne para tomar decisiones clave en materia de política monetaria…
El aumento de los precios del oro los días 14 y 15 de septiembre de 2023 se puede atribuir a algunos factores: el precio del oro subió a medida que el dólar se debilitaba frente al yuan, después de que…
Su solicitud ha sido aceptada
Te llamaremos en el intervalo de tiempo que elijas
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número de teléfono estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde