
Análisis Semanal del par USDCAD con los fundamentales del momento
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD!
Aviso de Recopilación de Datos
Mantenemos un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al hacer click en el botón, estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
Únete a Nosotros en Facebook
¡Mantente al día con las actualizaciones de la compañía, noticias sobre trading y mucho más!
¡Gracias, ya sigo su página!Manual para Principiantes de Forex
Tu guía definitiva a través del mundo del trading.
¡Revisa Tu Correo!
En nuestro correo electrónico, encontrarás el Manual de Forex 101. ¡Solo toca el botón para descargarlo!
Advertencia de Riesgo: Los ᏟᖴᎠs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de pérdida de dinero rápidamente debido al apalancamiento.
El 76,46% de las cuentas de los inversores minoristas pierden dinero al operar ᏟᖴᎠs con este proveedor.
Deberías tener en consideración si comprendes el funcionamiento de los ᏟᖴᎠs y si puedes darte el lujo de arriesgarte a perder tu dinero.
Esta información no son consejos para inversión
La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU publicará el miércoles 9 de mayo las últimas cifras de inflación correspondientes al índice de precios al consumidor (IPC) anual y mensual de abril y se espera que la medición anual general haya permanecido sin cambios en el 5%, la cifra subyacente, que excluye los alimentos y la energía confirme una reducción del 5,6% al 5.5% y en cuanto a los datos mensuales se estima un aumento de la cifra general del 0.1% al 0.4%, mientras que la cifra subyacente podría permanecer sin cambios en el 0.4%.
Después de que la Reserva Federal elevó por décima vez la tasa de referencia a 5,25%, en su última reunión del 3 de mayo, subiendo 25 puntos tal y como se esperaba, la atención se posiciona sobre la inflación, a fin de determinar si se está produciendo el efecto de reducción esperado o continúa creciendo.
El mercado espera que con datos de inflación más bajos que las expectativas, la Fed considere la posibilidad de detener el ciclo de aumentos desde la próxima reunión, dado que esto implica que los datos reflejan el efecto deseado, aunque las cifras aún están bastante por arriba del objetivo del banco que es el 2%.
Por otro lado, el impacto de bajos datos de inflación en el mercado forex tendrán un efecto bajista para el USD y para los rendimientos de los bonos del tesoro, ofreciendo un nuevo impulso en sus contrapartes.
De forma contraria, si se producen cifras de inflación anual más altas de lo esperado, la Fed podría estimar la necesidad de continuar el ciclo de aumentos de tasas en el corto plazo y/o dejarlas sin cambio por más de un semestre, lo que fortalecerá las compras del USD y presionará a la baja divisas de riesgo, el oro y los índices bursátiles estadounidenses.
continúa consolidado desde abril y ha abierto la semana alcista sobre la zona de compra en 101.00. Si logra permanecer sobre el nivel de apertura semanal en 101.32 podría buscar la zona de venta en torno a 102.00 con una señal adicional en el RSI rompiendo el punto medio. Este escenario se acelerará si los datos de inflación resultan más altos de lo esperado, aún el precio retrocederá en los horas siguientes a la publicación. Por ahora el escenario de corto plazo sigue siendo bajista con el riesgo de que el USD continúe cayendo tras romper con decisión el soporte de febrero hacia el nivel redondo 100, especialmente con datos de inflación más bajos de lo esperado en la mayoría de las mediciones.
Ha formado un doble techo con las resistencias de abril y mayo, cuyo mínimo en 1.0944 está por encima del último soporte relevante de la tendencia alcista en 1.0909. Por lo que podemos esperar una continuación bajista en el corto plazo, acelerada con datos de inflación superiores a lo esperado, considerando que si se produce un fuerte rompimiento del mínimo del patrón indicado, el precio buscará desafiar el último soporte en 1.0909 con un potencial cambio de tendencia.
Si las cotizaciones se mantienen sobre la zona de compra en torno a 1.0910 y fallan en romper el soporte se espera continuación alcista del par con objetivos en el rompimiento del nivel redondo 1.11 e invalidando el patrón de doble techo por completo.
Análisis Semanal del par USDCAD con los fundamentales del momento
Lee el análisis para conocer la perspectiva técnica y fundamental semanal.
Los mercados esperan que el BCE anuncie su séptima subida de tasas consecutiva, presionando aún más a las empresas y los hogares con los por el aumento de los costes de los préstamos y los precios…
Análisis Semanal del par USDCAD con los fundamentales del momento
Lee el análisis para conocer la perspectiva técnica y fundamental semanal.
El panorama fundamental general que abordamos la semana pasada en los artículos: Los principales fundamentales del momento y el escenario técnico para el USD y los índices de EE…
Su solicitud ha sido aceptada
Te llamaremos en el intervalo de tiempo que elijas
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número de teléfono estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde